Instituto Superior Tecnológico Bolívar Madero Vargas

TECNOLOGÍA SUPERIOR EN

Administración

Únete a la Carrera

Completa el formulario para iniciar tu proceso de matriculación.

Descripción de la carrera

Formar profesionales con competencias emprendedoras y gerenciales para tomar decisiones, gestionar el cambio e implementar estrategias; con una preparación académica socialmente pertinente, integradora, de excelencia y calidad. Vinculados con el desarrollo de las potencialidades del país.

¿Por qué estudiar Administración en BMV?

  • El Tecnológico Superior BMV ofrece una formación enfocada en habilidades técnicas y aplicadas que preparan para enfrentar retos reales en la gestión administrativa y empresarial.
  • Enfoque en competencias actuales ya que promovemos el desarrollo de competencias claves como liderazgo, gestión financiera, planificación estratégica y manejo de recursos humanos adaptados al contexto local y global.
  • Oportunidades de inserción laboral, contamos con convenios y relaciones con empresas que facilitan la incorporación de los egresados al mercado laboral en puestos de administración y gestión.

Perfil de Egreso

El perfil de egreso para la carrera de Administración propuesta por el Instituto Superior Tecnológico Particular Bolívar Madero Vargas, se centra en desarrollar habilidades cognitivas y actitudinales que permitan al futuro tecnólogo/a apoyar en las actividades administrativas y operativas de las organizaciones.

Conocimientos:  El/la Tecnólogo/a Superior en Administración del Instituto Superior Tecnológico Particular Bolívar Madero Vargas será un profesional con formación técnica y aplicada, orientado a ejecutar procesos administrativos en contextos operativos, con capacidad de colaborar en la optimización de recursos, contribuir a la mejora continua de procesos y apoyar en el cumplimiento de objetivos organizacionales bajo supervisión.

Fortalecer Comunidad

Fortalece el sistema organizativo de las comunidades, respetando y valorando los saberes locales, e incorporando conocimientos y prácticas que promueven el desarrollo endógeno a nivel local y regional.

Promover Emprendimiento

Promueve la creación y desarrollo de PYMES, iniciativas familiares y el uso de tecnologías de la información y comunicación (TICs), respondiendo a las necesidades del entorno y fomentando el éxito empresarial.

Gestionar Productividad

Gestiona la vinculación con sectores productivos para potenciar y optimizar la productividad, la industria y el desarrollo sostenible, alineando su labor con la matriz productiva nacional.

Crear Estrategias

Crea estrategias para impulsar la economía popular y solidaria, facilitando la producción, comercialización, financiamiento y capacitación empresarial, y contribuyendo a la erradicación de la pobreza y la equitativa distribución de recursos.

Competencias alineadas a la carrera

  • Aplicar principios administrativos y contables en tareas operativas, respetando normativas y procedimientos organizacionales.
  • Elaborar registros e informes utilizando herramientas ofimáticas y tecnológicas básicas.
    Apoyar en los procesos de compras, ventas, inventarios y atención al cliente en áreas operativas de la empresa.
  • Utilizar herramientas básicas de análisis económico y colaborar en la adaptación de procesos o actividades a las dinámicas del mercado.
  • Utilizar herramientas digitales, de inteligencia de negocios e inteligencia artificial generativa para procesar información administrativa según procesos establecidos.
  • Comunicar de manera clara, precisa y respetuosa información administrativa de manera oral y escrita.
  • Colaborar en la implementación de actividades operativas relacionadas con el talento humano y los recursos materiales.
  • Emplear métodos de organización del trabajo, control documental y flujo de procesos administrativos definidos.
  • Aplicar técnicas básicas de análisis financiero, presupuestario y de costos en apoyo a áreas contables.
  • Usar modelos de atención al cliente y mejora de servicios para la resolución de requerimientos internos o externos.
  • Apoyar en el uso de metodologías de análisis de datos e interpretación de indicadores para la toma de decisiones operativas.
  • Promover el cumplimiento de normativas ambientales, sociales y laborales dentro del contexto organizacional.
  • Participar en iniciativas de mejora organizacional que generen impacto en la calidad de vida laboral, eficiencia operativa y servicio a la comunidad.
  • Asistir en prácticas responsables que favorezcan la sostenibilidad y la inclusión en el ámbito administrativo.
  • Actuar con criterios de responsabilidad y ética profesional en el manejo de recursos e información.
  • Demostrar el compromiso con la calidad, la mejora continua y el trabajo colaborativo.
  • Ejecutar procedimientos con criterios de respeto a la diversidad y una actitud disposición al aprendizaje permanente.
  • Actuar de forma proactiva, ordenada y orientada a resultados.

 

Además, las tendencias actuales del mercado están creando nuevas y emocionantes oportunidades para los administradores que estén dispuestos a capacitarse continuamente y a desarrollar habilidades en áreas como la tecnología, la sostenibilidad y la gestión de la diversidad, en esencia, donde haya una organización que busque eficiencia, crecimiento y sostenibilidad, el/la estudiante en Administración encontrará un campo fértil para aplicar sus conocimientos y generar un impacto significativo.

Diseño

Crear y mantener aplicaciones web, sitios y plataformas interactivas

Desarrollo

Trabajar con tecnologías aplicadas a front-end y back-end.

Analítica

Desarrollar estrategias de prueba y participar en procesos de de calidad.

Requisitos de matrícula

Inversión

Horarios

Contacto

Social Info